Andino Sostenible es un pilar estratégico del Colegio, responde a la necesidad urgente de actuar frente a los desafíos sociales y medioambientales actuales. Estamos alineados con los objetivos de desarrollo sostenible. Trabajamos en proyectos e iniciativas enfocados en educar y sensibilizar a la Comunidad, y en asumir nuestra responsabilidad y solidaridad ambiental y social.
4 ejes principales
Ambiental
Desde un inicio el Colegio Andino ha desarrollado actividades relacionadas con el cuidado del medio ambiente. Se han realizado diversas jornadas de siembra de árboles nativos, junto con estudiantes y padres de familia, creando un entorno variado, en dónde las zonas verdes y abiertas del Colegio se han ido poblando con especies nativas.
Hoy contamos con un corredor ecológico principalmente de especies nativas que tiene más de XX metros.
Adicionalmente, tenemos sectores de arbustos y plantas florales que atraen aves, insectos y polinizadores.
Estas zonas se utilizan como espacios de recreación y académicos, en dónde nuestros estudiantes y profesores, interactúan con el entorno y aprenden acerca de sus procesos y de cómo cuidarlos y protegerlos.
Desde el eje ambiental, estamos comprometidos con la importancia de actuar frente a los desafíos mundiales, nos unimos a la conmemoración de fechas importantes como el día del agua, de la tierra, entre otros. Generamos actividades que permiten informar a la comunidad sobre la importancia de actuar de manera responsable, frente a los recursos naturales y al entorno en el que habitamos.
Somos reconocidos por contar con un espacio abierto de 16 hectáreas en las que nuestros estudiantes no solo se divierten sino también aprenden.
Nuestros espacios están divididos:
- 19% Espacios deportivos abiertos
- 47% Jardines y zonas verdes libres
- Reconocemos la importancia de sembrar especies Nativas, por esto un gran porcentaje de árboles y arbustos corresponden a especies Nativas y en vía de extinción.
- En el último año sembramos más de 500 árboles NATIVOS y arbustos (completando más de 2000 en los últimos 6 años).
Naturtag (Día de la Naturaleza): Todos los niños desde Andinitos hasta Kínder semanalmente pasan un día completo, en medio de la naturaleza (grandes campos abiertos del Colegio).
Parque ecológico: (En desarrollo)
Será un espacio abierto al aire libre, donde a través de la educación experiencial, nuestra comunidad se acercará de una manera armónica y respetuosa a la naturaleza. Contará con senderos ecológicos, árboles nativos de diversas especies, espacios recreativos y de esparcimiento.
Nos encontramos en el desarrollo de la primera fase, el parque estará ubicado en el espacio conocido como el Simón Bolívar junto a las canchas de tenis.
Nuestra huerta como espacio de aprendizaje
La huerta ofrece procesos valiosos para complementar las clases, por eso tenemos espacios académicos en donde los estudiantes mediante aprendizaje experiencial fortalecen lo aprendido en el salón de clase, viven una experiencia distinta y conectan con el entorno.
Adicionalmente, en el Kindergarten contamos con una huerta pequeña en dónde los niños aprenden desde muy temprana edad acerca del proceso de cultivo, cosecha y preparación de alimentos.
Hábitos saludables
Mediante el desarrollo de hábitos saludables y responsables, queremos impactar positivamente a los miembros de la comunidad, para que cada individuo adopte acciones responsables frente a su salud y el medio ambiente.
Desde pequeños, nuestros estudiantes realizan actividades en dónde les damos a conocer el proceso de producción de los vegetales, frutas y demás alimentos, vitales para su desarrollo.
Para esto contamos con una amplia huerta manejada con procesos 100% orgánicos, es decir, sin uso de abonos ni pesticidas químicos, en donde cultivamos vegetales, hortalizas, frutas y aromáticas.
Todos los alimentos que cultivamos en nuestra huerta se procesan en nuestra cafetería y se ofrecen a nuestra comunidad, en los menús disponibles diariamente. Ver menú de la semana
La huerta se nutre con el compostaje y manejo con lombricultura de los desechos de la cafetería y el pasto de corte del Colegio.
000
Lechuga
000
Lechuga
000
Lechuga
000
Lechuga
000
Lechuga
Proyectos en curso
Proyecto de nuevos productos en la Cafetería
Buscando fomentar hábitos saludables en nuestra comunidad, hemos venido introduciendo alternativas saludables en nuestras tiendas. Los usuarios podrán encontrar productos sin azúcar, sin edulcorantes, así como pastelería integral fresca, adicionalmente disponemos canastas de frutas enteras. Toda nuestra pastelería es diariamente horneada en nuestra cafetería.
Proyecto del sistema de descomide
Proyecto de reducción de porciones en tiendas escolares
Proceso de cultivo de papa en nuestra huerta
Estos alimentos son algunos de los productos utilizados por el equipo de cocina dentro de las preparaciones ofrecidas a diario para toda la comunidad.
Uso responsable de recursos
El uso responsable de recursos está relacionado con la correcta gestión de residuos. Somos conscientes de que como comunidad debemos desarrollar e implementar estrategias para reducir los residuos. Constantemente realizamos actividades, talleres y jornadas de recolección de elementos para darles un nuevo uso.
Transformamos uniformes que ya no usamos
Como parte de la estrategia de reducción de residuos recolectamos los uniformes que ya no utilizan nuestros estudiantes para transformarlos en nuevos productos, alcanzando un impacto económico, social y medio ambiental.
Hemos creado:
- Loncheras
- Forros para portátiles
- Medallas
- Cartucheras
Ökopunkt
Contamos con un punto de acopio de elementos que podemos reciclar, generando en nuestros alumnos la consciencia de una segunda vida para muchos elementos que usan en su vida diaria.
¿Cómo funcionan las basuras en el Colegio?
Puntos Ecológicos:
En el Colegio encontrarán puntos ecológicos de 3 basuras.
- La bolsa verde corresponde a los residuos orgánicos.
- La bolsa negra corresponde a los residuos sucios no aprovechables.
- La bolsa blanca corresponde a los residuos blancos aprovechables
Trabajamos en diferentes campañas para lograr que nuestra comunidad separe correctamente los residuos y así mismo mantenga el Colegio limpio.
Proyectos en curso
"Para la botella"
Hemos establecido una alianza con ECOWORKS, empresa que lidera varios proyectos relacionados con la gestión de residuos.
Dentro de los proyectos se encuentra la iniciativa #paralabotella, un programa de recolección de plásticos flexibles de un solo uso, que tiene como objetivo evitar que este residuo siga llegando a los mares o rellenos sanitarios. Este material es transformado por los Recicladores de oficio para fabricar madera plástica, un nuevo material para la construcción de casas y sueños de la comunidad recicladora.
En el Colegio nuestra comunidad puede depositar las botellas llenas de envolturas, en el contendor azul del Ökopunkt.
Tapas (Alianza con la Fundación Sanar)
En el contenedor de color amarillo recolectamos las tapas plásticas.
Tenemos una alianza con la Fundación Sanar, organización que cuenta con distintos programas para la consecución de recursos que financian el tratamiento de cáncer de niños y niñas de todo el país.
El proceso de las tapitas:
Conoce el camino que recorren las tapitas plásticas desde el momento en que recogemos tu donación hasta convertirse en un aporte ambiental de alto impacto de la Fundación Sanar. También en tu ayuda con los programas de apoyo a los niños, niñas y adolescentes con cáncer.
La última entrega que hicimos recolectamos: 171.6 kg de tapitas
Accesorios electrónicos
Recibimos accesorios y aparatos electrónicos en el contendor rojo del Ökopunkt.
Tenemos una alianza con la Fundación PC Shek, la cual transforma los residuos tipo RAEE, los cuales son todos los aparatos eléctricos o electrónicos que se desechan o descartan al final de su vida útil.
La Fundación PC SHEK Colombia cuenta con profesionales capacitados en la parte técnica y electrónica, quienes logran restaurar, reacondicionar y poner a prueba aquellos equipos que han sido dados de bajo por fallas en su funcionamiento o por obsolescencia. Luego, de una revisión técnica se determina qué dispositivos pueden ser reacondicionados para su posterior donación. El compromiso social y ambiental de la Fundación PC SHEK Colombia , hace que cada día se trabaje por llegar a más sectores de la sociedad que requieren de este tipo de tecnología y vean en ellos una alternativa de trabajo, estudio, capacitación, entre otros.
Fundación Pc Shek logra que los materiales y componentes de los Residuos de Aparatos Eléctricos se mantengan durante el mayor tiempo posible, de esta manera fomenta el reacondicionamiento, la reutilización y el reciclaje de tecnología dada de baja, haciendo una apuesta social y ambiental que pocas organizaciones están desarrollando en el país, por esta razón las instituciones tanto públicas como privadas que buscan apoyar esta labor social, pueden ver en la Fundación PC SHEK Colombia, una alternativa eficiente, actualizada y capacitada para cumplir cualquier requerimiento que dé respuesta a este iniciativa social.
Banco de libros y uniformes usados
Texto
Aprovechamos nuestros residuos
La clasificación de residuos y su disposición final es elemento un esencial de nuestra responsabilidad con el medio ambiente, por eso tenemos aliados estratégicos que realizan un proceso de recolección y disposición adecuado de residuos aprovechables y formalizan a quienes trabajan como recicladores.
560
Kilogramos de uniformes transformados
40
Cajas de ropa donadas a diferentes fundaciones
173
Kilogramos de
botellas
recolectadas
20
Cajas de útiles escolares
donados
10
Cajas de
libros donados
171,6
Kilogramos de tapas recolectadas
40
Accesorios y elementos electrónicos
173
Pilas y
baterías
7
Fundaciones recibieron apoyo en la última navidad
100
Voluntarios
activos
10
Organizaciones sociales y ambientales aliadas
Responsabilidad Social
Para el Colegio Andino, la responsabilidad social abarca no sólo la sensibilización y concientización frente a la realidad social, sino también la participación en acciones vivenciales que permiten integrar a nuestros estudiantes, padres de familia, profesores y administrativos en actividades sociales y ambientales, generando experiencias enriquecedoras y educativas a la vez.
Centro Educativo Scalas
El Colegio Scalas, fundado en el año 1962 por la Asociación Colombo Alemana en Engativá para apoyar la educación y el aprendizaje de alta calidad del idioma alemán de niñas y niños de poblaciones vulnerables, ha sido la Institución aliada del Colegio Andino. Adicionalmente, los estudiantes cuentan también con clase de inglés
Desde su fundación, SCALAS ha graduado un total de 1.774 bachilleres en 39 promociones.
El Colegio Andino ha acompañado el progreso de SCALAS con aportes económicos, así como donaciones de material pedagógico y mobiliario. Pero sobre todo, creando diferentes espacios de encuentro, como eventos deportivos y presentaciones musicales y artísticas, a través de los cuales los estudiantes del Andino y de SCALAS se conocen e intercambian experiencias y aprendizajes.
Realizamos jornadas de donaciones a Fundaciones aliadas y cuando suceden situaciones fortuitas nos unimos como Comunidad. AndinoSolidario es la muestra de que el Colegio Andino actúa y trabaja como comunidad siempre en pro de favorecer a los más necesitados.
Voluntariado Corporativo
Hemos creado Voluntarios Andino, una iniciativa que invita al trabajo en equipo y la integración, enfocado en una labor social. Voluntarios Andino está conformado por un grupo de trabajadores del colegio, tanto administrativos como académicos, que realizan labores sociales en determinadas organizaciones. Constantemente realizamos campañas y jornadas en dónde el trabajo en equipo y la solidaridad son los protagonistas.
Servicio Social
Si quieres recibir más información, contacta a:
Verónica Rey Becker
Coordinadora de Sostenibilidad Ambiental y Social
Sostenbibilidad@colegioandino.edu.co o (601) 668 42 50 ext 315
En IG @colegioandino #Andinosostenible #Andinosolidario