Home » Dinámicas para clases virtuales en el preescolar del Colegio Andino de Bogotá
Mi experiencia con Microsoft nació durante la pandemia en respuesta a la necesidad de facilitar el continuo aprendizaje de mis alumnos utilizando herramientas que no solo les permitieran adquirir nuevos conocimientos, sino que a su vez fueran interactivas para que ellos estuvieran siempre motivados y se sintieran como en el salón de clases con sus compañeros.
Para lograr esto empleé varias herramientas de Microsoft, una de ellas fue Teams, donde pude organizar 3 pequeños grupos de 5 alumnos en lugar de un gran grupo de 15, al ser semi-personalizado facilitó que los niños interactuaran más con el proceso educativo. Durante las lecciones utilizamos la Pizarra y PowerPoint donde trabajamos diferentes temas en alemán, por ejemplo, los números del 1 al 10 y el vocabulario de la granja, en las que los niños podían identificar y nombrar los números y los animales, hacer juegos interactivos con sus compañeros, relacionar los números con las cantidades desarrollando así las habilidades de 21CLD como el pensamiento crítico, la creatividad y la comunicación. Adicionalmente los niños desde sus casas realizaban el material educativo (números y figuras en papel) mientras veían la instrucción por Teams además de utilizar también algunos de sus juguetes (fichas de Lego), luego con ese material se explicaba cada tema y se realizaban diferentes preguntas para evaluar el conocimiento.
El haber obtenido esta certificación como profesora innovadora experta en tecnologías Microsoft me dejó grandes satisfacciones, primero, me retó a mejorar mis habilidades con la tecnología, segundo facilitó mi proceso de enseñanza y finalmente me dio herramientas sólidas para poder capacitar a parte de mis compañeras de trabajo para que ellas también pudieran mejorar su experiencia de enseñanza.
Hemos dispuesto este espacio para atender sus PQRSF.
Por favor haga clic en el botón que corresponda de acuerdo a su vínculo con el Colegio.