COLEGIO ANDINO
Linkedin-in Youtube Instagram
  • Calendario
  • Protocolos COVID – 19
  • Contacto
  • Venta Libro 100 años
  • blankEspañol
    • blankDeutsch
    • blankEnglish
Menú
  • Calendario
  • Protocolos COVID – 19
  • Contacto
  • Venta Libro 100 años
  • blankEspañol
    • blankDeutsch
    • blankEnglish
  • Quiénes Somos
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Propósito Superior y Valores
    • Nuestro Equipo
    • Objetivos Educativos
    • Campus
    • Entidades de Apoyo
    • Comunidad
  • El Colegio
    • Kindergarten
    • Primaria
    • Intermedia
    • Bachillerato
    • Bachillerato Alemán – Abitur
    • Certificaciones y Títulos
    • Dept. Apoyo Escolar
    • Áreas de Apoyo
      • Bibliotecas
      • Casa de la Formación
        • Certificaciones MIE Expert
          2021-22
      • Asuntos Alemanes
    • Área Administrativa
      • Cafetería
      • Enfermería
      • Tesorería
      • Transporte
    • Cronograma de Vacaciones Año Escolar 2022-2023
  • Excursiones y
    Fomento de Talento
    • Actividades Extracurriculares
    • Deportes
    • Música
    • DESMUN
    • DESMUN JR
    • Olimpiadas Matemáticas
    • Jugend Debattiert
    • Programa Vacacional Sommercamp Bogotá
    • Excursiones
    • Intercambio deportivo Potsdam
    • Intercambio
    • Proyectos Digitales
  • Eventos y
    Tradiciones
    • Día de la Reunificación Alemana
    • Eventos Tradicionales
  • Programas
    e Iniciativas
    • El Futuro Hoy
    • Social
  • Admisiones
    • Proceso de Admisiones
    • Andinitos y Prekínder
    • Colegio Andino – Deutsche Schule
    • Traslados y Reintegros
  • Trabaje con
    nosotros
  • Calendario
  • Protocolos COVID – 19
  • Contacto
  • blankEspañol
  • blankDeutsch
  • blankEnglish
  • Quiénes
    Somos
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Propósito Superior y Valores
    • Nuestro equipo
    • Objetivos Educativos
    • Campus
    • Nuestro Equipo
    • Entidades de Apoyo
    • Comunidad
  • El Colegio
    • Preescolar
    • Primaria
    • Intermedia
    • Bachillerato
    • Certificaciones y Títulos
    • Áreas de Apoyo
    • Área Administrativa
  • Excursiones y
    Fomento de Talento
    • Actividades Extracurriculares
    • DESMUN
    • DESMUN JR
    • Olimpiadas Matemáticas
    • Jugend Debattiert
    • Programa de Mediadores
    • Programa Vacacional Sommercamp Bogotá
    • Excursiones
    • Intercambio
    • Proyectos Digitales
  • Eventos y
    Tradiciones
    • Eventos Deportivos
    • Eventos Musicales
    • Día de la Reunificación Alemana
    • Halloween
    • San Martín
    • Visita de San Nicolás
    • Velada Navideña
    • Carnaval
    • Pascua
  • Programas
    e Iniciativas
    • El Futuro Hoy
    • Social
  • Admisiones
    • Colegio Andino - Deutsche Schule
    • Andinitos
    • Proceso de Admisiones
    • Traslados y Reintegros
    • Newsletters
    • Preguntas Frecuentes
  • Protocolos
    COVID-19
  • Calendario
  • Trabaje con nosotros
  • Contacto
  • Deutsch
  • English
  • Soy
    • Padre de Familia
    • Empleado
    • Alumno
    • Proveedor
    • Visitante

Inicio » Quiénes Somos » Historia

Historia

Preloader
  • 1919 -1920
  • 1930 a 1939
  • 1940 a 1949
  • 1952
  • 1975
  • 1990 a 1999
  • 2000 a 2009
  • 2010 a 2019
  • 2020 a 2021
  • 1919 a 1929

    • 1919: Don Anton Kraus regresa a Colombia con su familia después de la primera guerra mundial y en el buque conoce a la profesora Elisabeth Schrader, quien venía a Colombia como institutriz para una familia alemana. A ella le interesó la propuesta de don Anton Kraus de crear un “Kindergarten” alemán en Bogotá, que luego conllevó a la fundación de un colegio alemán en Bogotá.
    • 1921: El 4 de octubre de 1921 un grupo de amigos alemanes fundaron el “Deutscher Schulverein” (Asociación Escolar Alemana) con el fin de establecer un colegio, que sería el primer colegio internacional de Bogotá.
    • 1922: En febrero de 1922 abrió sus puertas el plantel que se denominó “Deutsche Schule in Bogotá – Colegio Alemán”, cumpliendo así los fundadores su deseo de ofrecer a niños alemanes y colombianos la posibilidad de tener acceso a la cultura y al idioma alemán.El alma de esta iniciativa fue don Anton Kraus, quien encargó la tarea a la pedagoga alemana Elisabeth Schrader. Esta profesora permaneció dos años al frente del colegio, para luego trasladarse al Colegio Alemán de Nueva York.Cuarenta niños, colombianos y alemanes, entre ellos los hijos del Señor Kraus y los hijos de las demás personas que participaron en la fundación del colegio, iniciaron clases en alemán según programas alemanes, en una casa alquilada ubicada en la calle 15 con carrera novena.Luego el Profesor Fritz Gericke, licenciado del servicio escolar alemán, fue contratado como rector del colegio. Desde el primer año de funcionamiento fueron contratados otros seis profesores.

      Este prometedor inicio fue posible debido al apoyo de la colonia alemana de Bogotá y a la colaboración que recibió don Anton Kraus de personas interesadas y comprometidas, como don Ernesto Schmidt-Mumm y don Carlos Winz. También el gobierno alemán brindó su ayuda desde un comienzo, tanto con aportes económicos como con licencias otorgadas a pedagogos alemanes para poder ser contratados por el colegio.

    • 1925: Debido al aumento en el número de alumnos, fue necesario alquilar una casa más grande. En 1925 el colegio se trasladó a la carrera 8ª con calle 19, donde funcionó hasta el año de 1933. En ese año se logró adquirir una casa grande con patios amplios, ubicada en la calle 20 entre carreras 12 y 13.

     

  • 1930 a 1939

    • 1931: El Colegio Alemán alcanzó rápidamente notables progresos y gran prestigio. En el año 1931 se formalizó su constitución como entidad sin ánimo de lucro bajo la denominación “Deutscher Schulverein (Colegio Alemán)”. Los Estatutos fueron elevados a escritura pública en la Notaría Cuarta de Bogotá bajo el número 2354 del 23 de diciembre de 1931. El Poder Ejecutivo de la República de Colombia le otorgó la personería jurídica mediante Resolución 56 del 4 de diciembre de 1931.
    • 1935: En el año de 1935 el Colegio Alemán otorgó a sus primeros alumnos el título de Bachiller, que les permitió ingresar a las universidades nacionales. Simultáneamente el colegio obtuvo el permiso de las autoridades educativas alemanas para realizar los exámenes correspondientes a la enseñanza básica secundaria “Mittlere Reife”, con buenos resultados.En 1938 se logró la adquisición de un lote de terreno de 27.115 varas cuadradas, en el barrio “El Retiro”, para la posterior construcción de un complejo de edificaciones con especificaciones pedagógicas. Sin embargo, problemas de orden político que surgieron a raíz del inicio de la segunda guerra mundial, truncaron ese propósito.
  • 1940 a 1949

    • 1942: El colegio fue cerrado por orden del presidente Eduardo Santos en enero de 1942, al igual que los colegios alemanes de Barranquilla, Cali y Medellín. Los bienes del colegio fueron expropiados por el Fondo de Estabilización del Banco de la República.Don Walter Held, designado presidente por el propio don Anton Kraus en 1941, tomó en sus manos la enorme responsabilidad de guiar los destinos del colegio y proteger su patrimonio material y moral durante los difíciles años de la guerra. Las clases escolares de la primaria se mantuvieron en diferentes residencias de la comunidad alemana.
    • 1947: En 1947 el Doctor Fritz Müller, director del colegio desde 1938, fundó con el apoyo de don Reinhard Kling un colegio privado bajo el nombre neutral de Colegio Andino.
    • 1948: Tras largas negociaciones, en 1948 el gobierno colombiano, en un acto de justicia, devolvió los bienes del Colegio Alemán al Deutscher Schulverein. Los miembros del Schulverein se reagruparon y cambiaron su nombre por el de Corporación Cultural Alejandro von Humboldt, la cual se hizo cargo de la dirección del nuevo colegio.La Junta Directiva de esta corporación, bajo la presidencia del señor Pablo Bickenbach, vendió los bienes del antiguo Colegio Alemán de la calle 20 y desarrolló el proyecto de construcción de un colegio moderno de amplia escala en los terrenos de la carrera 11 con calle 82.
  • 1952

    1952:
    El 8 de febrero de 1952, en presencia de las más altas autoridades eclesiásticas y civiles, monseñor Emilio de Brigard bendijo los primeros edificios del colegio. Así se cumplía el deseo de los fundadores y directores del colegio de corresponder a la confianza de padres de familia colombianos y alemanes con una organización docente moderna y bien dotada, para lo cual se contó con la valiosísima asesoría y el apoyo financiero y pedagógico del gobierno alemán.

    Lejos de estar satisfechos con los éxitos alcanzados y comprobados por el sorprendente crecimiento del colegio, la Corporación Cultural Alejandro von Humboldt no ha descansado en sus esfuerzos por impulsar el desarrollo del plantel, para responder a las expectativas de los padres de familia, los alumnos y el cuerpo docente.

  • 1975

    1975:
    En 1975 adquirió el lote de terreno de diez hectáreas (hoy 12,5 ha.) al norte de Bogotá, sobre el cual se erige actualmente la sede del colegio, inaugurada en octubre del año 1981, a tiempo para la celebración del aniversario número sesenta del colegio. Esta sede se ha ido desarrollando con el tiempo, para lograr las completísimas instalaciones que se ofrecen hoy en día, y que permanecen siempre actualizadas gracias a las constantes ampliaciones y remodelaciones y a un mantenimiento riguroso.

    El colegio cuenta con salones de clase distribuidos en bloques independientes para el preescolar, la primaria y la secundaria, salones especiales para clases de música y manualidades, modernos laboratorios de química, física, biología, informática, bibliotecas, gimnasio y pista atlética sintética, piscina semi-olímpica, el Auditorio Anton Kraus con 850 sillas, un edificio especial para alojar las oficinas de los profesores, dos cafeterías con modernas cocinas, y la hermosa Capilla de la Santa Cruz para el culto religioso ecuménico. Son 36.000 metros cuadrados de construcción rodeados de amplias zonas verdes.

    El Colegio Andino está dotado para ofrecer a sus alumnos y profesores las mayores posibilidades de sobresalir en el ámbito intelectual, deportivo y cultural, ya que su propósito es brindar a los alumnos una óptima formación integral y a los docentes un ambiente propicio y estimulante para el desarrollo de su vocación.

  • 1990 a 1999

    • 1990: Lothar Strassner es nombrado nuevo rector del colegio.
      15 de mayo: se da inicio a los juegos UNCOLI de atletismo organizados por el colegio. En estos se batieron 17 records UNCOLI.
      Peter Raute es nombrado nuevo presidente de la corporación Alejandro Von Humboldt.
    • 1991: Para fines del año escolar 1990-1991, el colegio cuenta con 1562 estudiantes y 127 profesores.25 de noviembre: se da inicio de los VI juegos Humboldt de los colegios alemanes de la región andina. El colegio Andino es anfitrión de los mismos.
    • 1992:
      22 de abril: se lleva acabo evento en el hall central para la conmemoración de los 70 años del colegio. A este asisten 800 invitados.4 de mayo: se inaugura exposición de arte con motivo de los 70 años del Colegio.
    • 1993:
      9 de marzo: se da inicio a las competencias deportivas (Bundesjugendspiele) en primaria.15 de mayo: se da inicio a las competencias de atletismo UNCOLI organizadas en el colegio Andino.26 de noviembre: se da inicio a las competencias de atletismo UNCOLI organizadas en el Colegio.
    • 1994:
      12 de febrero: se da inicio al campeonato de tenis de mesa UNCOLI organizado en el Andino.14 de marzo: se lleva a cabo en las instalaciones del colegio el Primer Encuentro Ecológico Andino, en el que participan alumnos de 15 colegios de la ciudad (la mayoría, pertenecientes a la UNCOLI).
    • 1995:
      25 de febrero: se da inicio al campeonato UNCOLI de Tenis de mesa en el Colegio.28 de abril: se da inicio a las competencias de atletismo UNCOLI en el Colegio.
    • 1996:
      22 de abril: el colegio Andino inicia participación en los juegos nacionales de colegios alemanes en Medellín.12 de mayo: el colegio organiza el campeonato de tenis de mesa UNCOLI.22 de noviembre: se da inicio a la competencia de atletismo UNCOLI en categorías infantiles en el Colegio.
    • 1997: La asociación de ex alumnos lleva a cabo en el colegio la primera exposición de alimentos y bebidas almenas.17 de abril: en el salón Uribe Uribe del Congreso Nacional, la Cámara de Representantes hace entrega de la “Orden de la Democracia” al Colegio Andino.En marzo el colegio obtiene por primera vez acceso a Internet, a través de la empresa Compuserve.18 de abril: se lleva a cabo un acto solemne con Te Deum para la conmemoración en abril de los 75 años del colegio. Esta es acompañada con una cena de gala y un baile.
    • 1998: Wolfang Baier es nombrado como nuevo rector del colegioEl Centro Pedagógico cierra sus puertas.Es creada la página web del Colegio Andino.
    • 1999: El colegio recibe el premio “Colegio del medioambiente”.11 de diciembre: el grupo scout del colegio recibe acreditación de la Asociación de Scouts de Colombia.

     

     

  • 2000 a 2009

    • 2000:
      7 de mayo: se da inicio de juegos nacionales en Cali, en los que el colegio participó.
      19 de mayo: se inaugura nueva capilla en el Colegio.
    • 2001:
      En febrero se crea en el colegio el colegio el Centro de Aprendizaje, un sistema de refuerzo escolar para alumnos con problemas de rendimiento académico.
      7 de octubre: el colegio participa en los XII juegos de la amistad.
    • 2002:
      En este año el ICAFT es reconocido por Alemania como un instituto de formación profesional alemán en el exterior.14 de mayo: se celebran los 80 años del colegio.
    • 2003:
      23 de enero: con motivo de los 40 años del Tratado del Eliseo (de amistad entre Francoa y Alemania), se da un encuentro entre los cursos de bachillerato del colegio Andino y del Liceo Francés.
      21 de mayo: salen para Quito los deportistas que por el colegio participaran en los Juegos Deportivos Humboldt.
    • 2004:
      23 de marzo: se da inicio a los juegos UNCOLI de atletismo en el colegio.11 de octubre: se da inicio al torneo de tenis de mesa UNCOLI en el colegio.8 de noviembre: se da inicio al torneo de atletismo UNCOLI en el colegio.22 de noviembre: se da inicio al torneo UNCOLI de voleibol en el colegio.
    • 2005:
      25 de febrero: se lleva a cabo la Copa Andino de Natación.

      27 de abril: se da inicio al torneo UNCOLI de atletismo en el colegio.

    • 2006:
      Sabina Fahnenbruck es nombrada rectora del colegio.18 de febrero: el colegio participa en los XVI Juegos Nacionales de Colegios Alemanes en Cali.
    • 2007: Se lleva a cabo la celebración de los 85 años de fundación el colegio.
    • 2008:
      El colegio recibe la certificación como “excelente colegio alemán en el exterior”. Es el tercer colegio alemán en el exterior a nivel mundial, y el primero en Europa, en recibirla.

      18 de noviembre: se da inicio de juegos nacionales de colegios alemanes en Colombia, en los cuales participa el Colegio Andino.

    • 2009:
      20 de octubre: se lleva a cabo un homenaje a los deportistas de los Juegos Humboldt.En diciembre los alumnos del Colegio visitan el Jardín Infantil de la Asociación San Mateo, fundado por la comunidad luterana de habla alemana en Bogotá en 1972, compartiendo con los niños su lonchera y haciendo una presentación de títeres para estos.Alexander von Bila es nombrado nuevo director de la Corporación Alejandro Von Humboldt.
  • 2010 a 2019

    • 2010:
      27 de mayo: se da inicio al torneo UNCOLI de ajedrez en el colegio.
    • 2011:
      3 de junio: se da inicio al festival de ajedrez UNCOLI en el colegio.
    • 2012:
      En abril alumnos de grado 12 producen una revista dedicada al estudio de los alcoholes.10 de abril: un grupo de estudiantes representó al colegio en el V modelo de la Unión Europea, llevado a cabo en el colegio Italiano Leonardo Da Vinci.
    • 2013:
      Jan Fisher es nombrado rector del colegio.
    • 2014:
      En este año se da inicio al concurso de cuento del colegio.En octubre el Colegio Andino recibe de las autoridades alemanas  el sello de “excelente colegio alemán en el exterior”.En este año se inicia el piloto del proyecto de aprendizaje digital en el colegio.
    • 2015:
      Colegio Andino llega a 2000 alumnos por primera vez en su historia.17 de octubre: se lleva a cabo en el colegio una Jornada Pedagógica cuyo tema central fue la paz.
    • 2016:
      En enero el Grupo Scout del colegio participa en el Encuentro Nacional Scout AnamCara en el departamento de Santander.Susanne Preiss es nombrada rectora del colegio.Manfred Schmidt es nombrado presidente de la Corporación Alejandro Von Humboldt.
    • 2017:
      Finaliza el piloto del proyecto de aprendizaje digital del colegio.21 de febrero: el presidente de la República de Colombia, Juan Manuel Santos, envía un mensaje por la conmemoración de los 95 años de existencia del Colegio Andino.
    • 2018:
      En julio y agosto se lleva a cabo el Sommercamp Bogotá 1.0 para brindarles a los niños y niñas entre 3 y 14 años de edad un lugar de sano esparcimiento.

      2 de septiembre: el colegio participa en los XX Juegos Nacionales de la Amistad en las instalaciones del Colegio Alemán de Barranquilla.

    • 2019:
      En febrero inicia el proyecto La Juventud Debate en el colegio, cuyo objetivo era el de la educación para acción democrática.

      22 de septiembre: se inauguran las canchas de tenis del colegio con el torneo Andino Open, el cual se llevó a cabo con figuras nacionales de este deporte como Santiago Giraldo y Alejandro Falla.

      Christina Streubel es nombrada directora de la Corporación Alejandro Von Humbolt.

       

       

  • 2020 a 2021

    • 2020:
      13 de marzo: colegio cierra debido a la pandemia del Coronavirus.
    • 2021:
      En enero se finaliza la sede de Andinitos
sello-calidad
DAS
PASCH
WDA
KMK_rgb2
Anterior
Siguiente
blank
blank
blank
blank
blank

Datos de contacto

(+57) 601 668 42 50
informacion@colegioandino.edu.co
Carrera 51 No. 218-85
Bogotá, Colombia

LEGAL

  • Política de tratamiento de datos
  • Plan estratégico de seguridad vial
  • Política de contratistas
  • Política de calidad
  • Permanencia ESAL

ENLACES DE INTERÉS

  • Admisiones
  • Eventos
COLEGIO ANDINO
Linkedin-in Youtube Instagram

©2022 Colegio Andino. Diseño realizado por Pixelpro