1970: Se entrega el nuevo edificio de primaria (excepto el 3er piso, que aún no está terminado). En cooperación con la Sociedad Colombo-Alemana de Trabajo Social, el Colegio Andino apoya la escuela de barrio “Las Quintas”.
1971: 27 de marzo: El Presidente de la República Federal de Alemania, Dr. Gustav W. Heinemann, visita el Colegio.
Finaliza la construcción de una nueva parte de primaria.
1972: 6 de marzo: Comienzan las celebraciones por los 50 años del Colegio, a las que asisten el presidente Misael Pastrana Borrero y el ministro de Educación, Luis Carlos Galán. El Colegio recibe la Cruz de Boyacá. Las celebraciones se extienden hasta el 18 de marzo en donde se incluyen bailes, canciones colombianas y un partido de fútbol entre padres y alumnos.
El Proyecto E comienza con el objetivo de dar a los niños de familias con pocos recursos la oportunidad de estudiar. Tienen que superar una serie de difíciles pruebas y pasar por un riguroso proceso de selección en varias fases.
1973: El Consejo Estudiantil organiza un bingo este año.
1974: Al finalizar el año escolar, el Colegio cuenta con 1615 estudiantes: 928 colombianos, 612 alemanes y 75 estudiantes de otras nacionalidades.
Miguel Held es nombrado Presidente de la Corporación Alejandro von Humboldt.
Se entrega un terreno a SCALAS para la construcción de un centro estudiantil.
1975: se adquiere el terreno de diez hectáreas (ahora 12,5 hectáreas) en el norte de Bogotá en el que se construye la actual sede del Colegio y se inaugura en octubre de 1981, justo a tiempo para el 60 aniversario del Colegio. Este lugar se desarrolla con el tiempo para crear una oferta completa y siempre actualizada gracias a constantes ampliaciones y renovaciones, con un mantenimiento constante.
El Colegio Andino está equipado para ofrecer a sus alumnos y profesores las mejores oportunidades para destacar en los ámbitos intelectual, deportivo y cultural, ya que el objetivo es proporcionar a los alumnos una formación óptima e integral y a los profesores un entorno favorable y estimulante para el desarrollo de su vocación.
1976: En los grados 5 y 6 , los alumnos tienen la oportunidad de elegir entre una serie de asignaturas artísticas: Arte Dramático, Música, Dibujo Técnico y Manualidades.
1977: Se funda la Asociación de Colegios Alemanes en Colombia por iniciativa del gobierno alemán.
1978: Se completa un proceso de tres años de desarrollo del programa académico. Esto lleva a la creación de un grupo directivo (SCHAK) y a la centralización de la información y el control académico en una oficina de registro.
Se aprueban nuevos reglamentos sobre exámenes y tareas, reuniones y conferencias, disciplina y cooperación con los líderes del Consejo Estudiantil.
El Colegio Andino participa en competencias deportivas de colegios alemanes en el colegio alemán de Cali.
1 de mayo: El Colegio participa en los Juegos Deportivos de la Juventud en el estadio de la Universidad Nacional.
1979: Se publica un nuevo periódico escolar: El Alacrán.
En mayo se funda el Centro Pedagógico (Centro de Bogotá).
En noviembre de 1979 se funda el Consejo Pedagógico como “Asociación de Colegios Alemanes de Colombia”.
Hemos dispuesto este espacio para atender sus PQRSF.
Por favor haga clic en el botón que corresponda de acuerdo a su vínculo con el Colegio.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar