Comunidad
Consejo de Padres
“El Consejo de Padres de Familia es un órgano de participación de los padres de familia del establecimiento educativo destinado a asegurar su continua participación enel proceso educativo y a elevar los resultados de calidad del servicio.”
Fuente: Manual de Convivencia del Colegio y Estatutos Consejo de Padres
Entre sus objetivos se encuentran:
- Promover y mantener una sana convivencia entre los padres en general.
- Propiciar un clima de confianza, entendimiento, integración, solidaridad y concertación entre todos los estamentos de la comunidad educativa.
- Promover actividades de formación de los padres de familia encaminadas a desarrollar estrategias de acompañamiento a los estudiantes para facilitar el afianzamiento de los aprendizajes, fomentar la práctica de hábitos de estudio extraescolares, mejorar la autoestima y el ambiente de convivencia y especialmente de aquellas destinadas a promover los derechos del niño.
- Apoyar las actividades artísticas, científicas, técnicas y deportivas que organice el Colegio y acompañar el proceso educativo en el cumplimiento de su responsabilidad para mejorar las competencias de los alumnos en distintas áreas y el desarrollo de sus valores ciudadanos.
- Propiciar un clima de confianza, entendimiento, integración, solidaridad y concertación entre los padres de familia y todos los estamentos de la comunidad educativa.
¿Cómo está conformado?
Está conformado por dos padres líderes de Nivel desde Andinitos a 12, y el Vocero del Consejo, quien lidera las actividades y reuniones. En total son 31 miembros. Cada año se conforma un nuevo Consejo de Padres.
Padres Representantes de curso
Los Padres Representantes son un enlace imparcial entre los padres del curso que representan y el Padre Líder de su grado ante el Consejo de padres.
Vocera: Alexandra Guayana Sánchez (8º)
Secretaria: Margarita Vargas (10º)
Andinitos: Alexa Cepeda Cifuentes – Rocío Rubio Serrano
Prekínder: Silvia Estevez – Andrea Ramírez
Kínder: Marlen Quintero – Liliana Cáceres Orduz
Primero: Angélica Beltrán – María José Cárdenas
Segundo: Yohan Méndez – Diana Andrés
Tercero: Ana María Lutz – Diana Carolina Rengifo
Cuarto: María Carolina Pérez –
Laura García
Quinto: Maria Angélica Rodríguez – Mario Castillo
Sexto: Mónica Gómez – Catalina Palacios.
Séptimo: Silvana Martínez – Silvia Riveros
Octavo: Alexandra Guayana – María Fernanda Roa – Juanita Triana
Noveno: María Carolina Saravia – Paola Arcila
Décimo: Margarita María Vargas – Ángela María Motta
Once: Blanca Elena Forero – Claudia Londoño
Doce: Carlos Eduardo Restrepo – Ana María Vélez Vega
Red PaPaz
RedPaPaz es una red de madres, padres y cuidadores, que busca generar capacidades para una efectiva protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes en Colombia. Trabaja 5 ejes transversales: Involucramiento Parental, Alianza Familia – Colegio, Entornos Protectores, Desarrollo Infantil y Derechos de la niñez y la adolescencia
El Colegio Andino es miembro de esta importante red.
AEXAA
AEXAA es la Asociación de Exalumnos del Colegio Andino, la cual fomenta la integración, solidaridad, comunicación, unión y el sentido de pertenencia de los exalumnos del Colegio, permitiendo mantener el vínculo y apoyo de la institución.
Está compuesta por los egresados, sus familias, profesores, alumnos, colonia alemana y demás personas que tengan alguna relación con el Colegio, lo cual posibilita formar redes y grupos profesionales académicos y sociales de gran relevancia.
Misión
Facilitar el acceso a las culturas colombiana y alemana y fomentar la enseñanza del alemán e inglés.
Visión
Lograr una participación dinámica de la mayoría de los exalumnos, a través de los medios de comunicación, para lograr una activa participación en los programas que desarrollen, colaboración con el desarrollo integral de la institución y un compromiso con la memoria histórica del Colegio Andino.
Si eres exalumno del Colegio o parte de la comunidad, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales:
Ex alumnos AEXAA- Colegio Andino Deutsche Schule
Los invitamos a que se inscriban en nuestra base de datos o actualicen su información diligenciando el siguiente formulario.
Datos de Contacto:
Cristina Beltrán
Jefe de AEXAA
E-Mail:
aexaa@colegioandino.edu.co
Horario de atención:
Lunes a viernes de 7:20 a.m. – 4:40 p.m.
ASOPANDINO
La Asociación de Padres de Familia del Colegio Andino – ASOPANDINO es una entidad sin ánimo de lucro, que sirve de canal de comunicación entre los padres de familia y los diferentes estamentos del Colegio, apoyando proyectos de interés común y promoviendo lazos de cooperación y comunicación con educadores y directivas del Colegio.
Datos de Contacto:
Ángela González
Coordinadora Administrativa
E-Mail:
asopandino@colegioandino.edu.co
Página web:
www.asopandino.com.co
Horario de atención:
Lunes a viernes de 7:20 a.m. – 2:45 p.m.
Consejo de Profesores
El Consejo de Profesores representa al cuerpo docente, integrado por profesores colombianos y alemanes. Se compone por al menos de un profesor de cada sección del Colegio (Kindergarten, Primaria, Intermedia, Bachillerato).
A través del Consejo de Profesores cada profesor puede expresar sus inquietudes y propuestas ante la Rectoría. La principal tarea del Consejo consiste en cuidar el clima laboral en el Colegio y entre los profesores y mejorarlo en caso de ser necesario.
Consejo Estudiantil
El Consejo Estudiantil es el máximo organismo de representación de los alumnos para comunicarse con la Junta Directiva, la Rectoría, los Profesores y demás órganos del Colegio. Está conformado por cuatro alumnos del Bachillerato con los siguientes cargos: un presidente (que debe cursar 12º), un vicepresidente, un tesorero y un secretario.
La función principal del Consejo Estudiantil es desarrollar programas que involucren a los alumnos buscando su bienestar. Para ello se conforman diferentes comités para desarrollar tareas específicas, bajo la supervisión del Consejo. También, se realizan eventos y se recaudan fondos para fines sociales y en beneficio de toda la comunidad educativa.
Personería
La Personería Estudiantil se encarga de ser la voz de todos los estudiantes. Esta parte del Gobierno Escolar está conformada por dos alumnos de 12°, que deben ser elegidos democráticamente para asumir los cargos de Personero y Vicepersonero.
La función principal de la Personería es promover los derechos y deberes de los estudiantes, consagrados en el Manual de Convivencia. Debe velar por el bienestar de la comunidad, favoreciendo siempre a los que más lo necesiten.