Home » El Colegio » Primaria » Concepto Pedagógico
El programa Faustlos es un programa de aprendizaje socioemocional que enseña diversas habilidades sociales y emocionales, como el reconocimiento y la gestión de las emociones, la empatía, la resolución de problemas, la prevención del acoso escolar y la fijación de objetivos. Está diseñado para aumentar el éxito escolar de los alumnos y disminuir los problemas de conducta mediante el fomento de la competencia socioemocional y la autorregulación.
Estudios:
1) Faustlos: Evaluation of a curriculum to prevent violence in elementary schools doi:10.1016/j.appsy.2005.05.001
2) Faustlos – Gewaltprävention in der Grundschule Praxis_07_08.indb
3) 16 Jahre Heidelberger Präventionszentrum 16-Jahre-HPZ-2018.pdf
Durante estas horas los niños realizan actividades y juegos en diferentes salones funcionales y lugares al aire libre:
Juego libre en el parque
Lectura en la biblioteca
Salón de movimiento
Salón de teatro
Salón de construcción
Salón de manualidades
El Consejo de curso se realiza durante la hora de dirección de grupo (Klassenleiterstunde). La coordina el director de grupo en conjunto con los alumnos y es un espacio en donde los niños se sientan en un círculo dentro del salón de clase, asumen distintos roles y conversan y discuten sobre vivencias, deseos y problemas. De esta manera desarrollan competencias sociales, promoviendo la integración entre ellos en un ambiente de interacción democrático.
Las rutinas juegan un papel fundamental en el desarrollo de nuestros hijos tanto en el Colegio como en casa. Establecer horarios y hábitos diarios no solo aporta estructura, sino que también fomenta un sentido de seguridad y confianza en los niños.
En un ambiente de aprendizaje, las rutinas ayudan a los alumnos a comprender qué se espera de ellos, promoviendo su autonomía y responsabilidad. A medida que los niños se familiarizan con las actividades diarias, como la preparación de la maleta y de la lonchera o la organización de su tiempo de estudio, se convierten en participantes activos de su propio proceso educativo.
Además, las rutinas en el Colegio refuerzan el aprendizaje de habilidades socioemocionales, como la colaboración y el respeto por los demás. En nuestro Colegio, promovemos estas prácticas para que cada niño se sienta integrado y motivado a crecer.
Agradecemos su apoyo en la creación de un entorno positivo que favorezca estas rutinas en casa.
Atentamente,
La Dirección de Primaria
A lo largo del proceso de formación en el Colegio Andino es fundamental la consolidación de espacios de reflexión sobre las relaciones con los otros y con lo trascendente. En este sentido, en la Primaria los alumnos pueden elegir cada año asistir a clase de Religión Católica o de Cultura Religiosa.
Clases de Religión Católica (ERE)
Las clases de Religión Católica, también llamada Educación Religiosa Escolar (ERE) están orientadas a la formación espiritual de la moral cristiana.
Clases de Cultura Religiosa (CR)
Las clases de Cultura Religiosa están orientadas a la aproximación académica y cultural de las distintas religiones del mundo, en la cual no se hace discriminación de credo o confesión (mayor información en la presentación adjunta).
El nuevo currículo de Cultura Religiosa (CR) tiene como propósito ofrecer una educación inclusiva que no centre el análisis de la religión a una confesión.
Por el contrario, busca expandir el horizonte pedagógico y ofrecer nuevos elementos culturales y académicos a todos nuestros estudiantes.
En 3° los niños son preparados para recibir el sacramento de la Primera Comunión. Todos los niños que quieran participar pueden hacerlo, independiente de si están inscritos en clases de Religión Católica (ERE) o clases de Cultura Religiosa (CR).
Hemos dispuesto este espacio para atender sus PQRSF.
Por favor haga clic en el botón que corresponda de acuerdo a su vínculo con el Colegio.