COLEGIO ANDINO
Linkedin-in Youtube Instagram
  • Calendario
  • Protocolos COVID – 19
  • Contacto
  • Venta Libro 100 años
  • blankEspañol
    • blankDeutsch
    • blankEnglish
Menú
  • Calendario
  • Protocolos COVID – 19
  • Contacto
  • Venta Libro 100 años
  • blankEspañol
    • blankDeutsch
    • blankEnglish
  • Quiénes Somos
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Propósito Superior y Valores
    • Objetivos Educativos
    • Campus
    • Entidades de Apoyo
    • Comunidad
  • El Colegio
    • Kindergarten
    • Primaria
    • Intermedia
    • Bachillerato
    • Bachillerato Alemán – Abitur
    • Certificaciones y Títulos
    • Dept. Apoyo Escolar
    • Áreas de Apoyo
      • Bibliotecas
      • Casa de la Formación
        • Certificaciones MIE Expert
          2021-22
      • Asuntos Alemanes
    • Área Administrativa
      • Cafetería
      • Enfermería
      • Tesorería
      • Transporte
    • Cronograma de Vacaciones Año Escolar 2022-2023
  • Excursiones y
    Fomento de Talento
    • Actividades Extracurriculares
    • Deportes
    • Música
    • DESMUN
    • DESMUN JR
    • Olimpiadas Matemáticas
    • Jugend Debattiert
    • Programa Vacacional Sommercamp Bogotá
    • Excursiones
    • Intercambio deportivo Potsdam
    • Intercambio
    • Proyectos Digitales
  • Eventos y
    Tradiciones
    • Día de la Reunificación Alemana
    • Eventos Tradicionales
  • Programas
    e Iniciativas
    • El Futuro Hoy
    • Social
  • Admisiones
    • Proceso de Admisiones
    • Andinitos y Prekínder
    • Colegio Andino – Deutsche Schule
    • Traslados y Reintegros
  • Trabaje con
    nosotros
  • Calendario
  • Protocolos COVID – 19
  • Contacto
  • blankEspañol
  • blankDeutsch
  • blankEnglish
  • Quiénes
    Somos
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Propósito Superior y Valores
    • Objetivos Educativos
    • Campus
    • Nuestro Equipo
    • Entidades de Apoyo
    • Comunidad
  • El Colegio
    • Preescolar
    • Primaria
    • Intermedia
    • Bachillerato
    • Certificaciones y Títulos
    • Áreas de Apoyo
    • Área Administrativa
  • Excursiones y
    Fomento de Talento
    • Actividades Extracurriculares
    • DESMUN
    • DESMUN JR
    • Olimpiadas Matemáticas
    • Jugend Debattiert
    • Programa de Mediadores
    • Programa Vacacional Sommercamp Bogotá
    • Excursiones
    • Intercambio
    • Proyectos Digitales
  • Eventos y
    Tradiciones
    • Eventos Deportivos
    • Eventos Musicales
    • Día de la Reunificación Alemana
    • Halloween
    • San Martín
    • Visita de San Nicolás
    • Velada Navideña
    • Carnaval
    • Pascua
  • Programas
    e Iniciativas
    • El Futuro Hoy
    • Social
  • Admisiones
    • Colegio Andino - Deutsche Schule
    • Andinitos
    • Proceso de Admisiones
    • Traslados y Reintegros
    • Newsletters
    • Preguntas Frecuentes
  • Protocolos
    COVID-19
  • Calendario
  • Trabaje con nosotros
  • Contacto
  • Deutsch
  • English
  • Soy
    • Padre de Familia
    • Empleado
    • Alumno
    • Proveedor

Inicio » El Colegio » kindergarten » Concepto Pedagógico

Concepto
Pedagógico

  • La inmersión como
    base para el aprendizaje
    de la lengua alemana

  • Aprendizaje integral

  • El Juego

  • Fortalecimiento
    de las competencias básicas

  • Actividades de Libre Elección

  • Día de la Naturaleza

"Dímelo y lo olvidaré. Muéstramelo y posiblemente lo recordaré. Involúcrame y lo aprenderé"

Así dice el proverbio de Confucio, que encontrarán a la entrada de nuestro Kindergarten y que expresa el enfoque pedagógico con el que acogemos a nuestros niños del Colegio Andino.

Nuestro concepto pedagógico se basa en integrar al niño con el mundo que lo rodea, en medio de la naturaleza. El juego y la experimentación son la base de nuestra metodología y enseñanza, haciendo que los niños disfruten de una manera muy especial el paso del jardín infantil al Colegio Grande.

El Kindergarten es el inicio de la etapa escolar. Aquí les brindamos a los niños todas las herramientas para que descubran sus gustos, talentos y habilidades, adquieran destrezas, valores y autonomía, al mismo tiempo que se familiarizan con el alemán de una manera natural.

1. La inmersión como base para el aprendizaje de la lengua alemana

En el Kindergarten los niños ríen, juegan y aprenden en alemán desde su primer día en Andinitos, pues cuanto más pequeños son, mejor funciona el aprendizaje por inmersión. El principio “una persona, un idioma” es implementado por un pedagogo de habla alemana y uno de habla hispana.

Los niños “se sumergen” con nosotros en el alemán. Es decir, el alemán es el idioma de conversación, de exploración y de aprendizaje, incluso si al comienzo todavía no lo entienden. Nuestro programa de inmersión ofrece a los niños un entorno de aprendizaje experiencial y libre de presión, a través del contacto con personas en su mayoría nativas, que favorecen y sensibilizan la experiencia intercultural.

El aprendizaje por inmersión es actualmente el método de adquisición de idiomas más exitoso del mundo y así lo vivimos en el Kindergarten
  • Enriquecemos el idioma a través del arte
  • Las historias y los cuentos nos llevan a vivir aventuras
  • La música alemana nos inspira a descubrir el lenguaje
  • El movimiento nos anima a seguir avanzando

2. Aprendizaje integral

Los niños aprenden lo que significa “der Apfel” (manzana), tocando, oliendo y probando una manzana. Así mismo, aprenden el significado de los adjetivos “húmedo”, “seco”, “duro”, etc. quitándose los zapatos y las medias y palpando descalzos la hierba húmeda, la arena seca y el suelo de piedra.

3. El Juego

El juego ayuda a los niños a crecer en sociedad, a adquirir y ampliar sus habilidades y a desarrollar su identidad. El juego y el aprendizaje no son opuestos, son dos caras de la misma moneda.

4. Fortalecimiento de las competencias básicas

4.1 Autonomía

Su desarrollo no es un reto para los niños, pero sí lo es para los padres. En el Kindergarten nos encanta apoyarlos en este aspecto. La autonomía no se puede enseñar a los niños, puesto que se aprende a través de la experiencia, de la toma de decisiones, de la confianza en sí mismo y del refuerzo positivo.

4.2 Aprender a aprender

Desde temprana edad, los niños son capaces de descubrir, comparar, formular hipótesis y reflexionar sobre su propio pensamiento.  Por eso, en el Kindergarten no nos enfocamos en impartir muchos “conocimientos”, sino en crear una base sólida para el camino educativo posterior, apoyando específicamente su “impulso investigador”.

4.3 Resolución de conflictos

Los conflictos son un motor importante del desarrollo social. Los niños pelean por los juguetes, por el primer puesto en la fila, por quién puede jugar. El objetivo de nuestro trabajo pedagógico es reforzar de forma temprana las habilidades sociales y promover un manejo constructivo de los conflictos.

4.4 Manejo de emociones

Nuestro objetivo es que los niños aprendan a aceptar las decepciones, a afrontar los contratiempos, a manejar los deseos y expectativas no cumplidas y no a evitarlas. La tolerancia a la frustración también será un gran reto para los padres, haciendo que la crianza se convierta en una aventura.

5. Actividades de Libre Elección

Esta metodología promueve la toma de decisiones, la planeación y la organización y es una parte fundamental de nuestro concepto pedagógico, ya que los niños tienen la oportunidad de buscar, elegir y experimentar y con ello aprenden a conocer sus gustos e intereses y aprenden con mayor motivación.

6. Día de la Naturaleza

Desde febrero de 2021, cada grupo del Kindergarten tiene un “Día de Naturaleza”.  La idea del Kindergarten Forestal se remonta a 1952, cuando Ella Flatau, una madre danesa de Sollerod, disfrutaba pasar el día en el bosque con sus cuatro hijos y los hijos de sus vecinos.  En 1954 fundó el primer Jardín Infantil Forestal. La principal característica de estos Jardines, que los diferencia de los demás, es que los “niños del bosque“ pasan la mayor parte de su tiempo en la naturaleza, al aire libre y juegan con lo que se encuentran en cada lugar.    

Una vez a la semana los niños pasan el día al aire libre en el terreno del Colegio. Este contacto es fundamental para el desarrollo en todas las áreas, el aprendizaje, en especial de los procesos de la naturaleza y la investigación, la socialización, la expresión de emociones y la creatividad. El concepto de „Jardín Infantil Forestal“ es también una compensación para las condiciones de vida de muchos niños en una ciudad como Bogotá.

sello-calidad
DAS
PASCH
WDA
KMK_rgb2
Anterior
Siguiente
blank
blank
blank
blank
blank

Datos de contacto

(+57 1) 668 42 50
informacion@colegioandino.edu.co
Carrera 51 No. 218-85
Bogotá, Colombia

LEGAL

  • Política de tratamiento de datos
  • Plan estratégico de seguridad vial
  • Política de contratistas
  • Política de calidad
  • Permanencia ESAL

ENLACES DE INTERÉS

  • Admisiones
  • Eventos
COLEGIO ANDINO
Linkedin-in Youtube Instagram

©2022 Colegio Andino. Diseño realizado por Pixelpro